UA-106981224-2
top of page

Un proyecto de:

SOBRE
Grupo Prides

En GRUPO PRIDES

desarrollamos y proveemos soluciones informáticas de clase mundial al sector salud, financiero, telecomunicaciones, comercio electrónico, bienes y servicios que impactan a miles de personas en la región centroamericana...

Lo más leído

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • Blanco Icono LinkedIn

Redes sociales

Sígue las #DisrupcionesDigitales

Compre en línea de forma segura

  • Foto del escritor: #DisrupcionesDigitales
    #DisrupcionesDigitales
  • 23 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 may 2018

Por Grupo Prides

Hombre realizando compras con una tablet

Si usted pudiera retroceder en el tiempo, se toparía con que, para el 2015, solo 11 comercios en Costa Rica ofrecían la posibilidad de comprar por Internet mediante las plataformas Amazon, iGourmet y Alibaba.  Para el 2016,  89 negocios ofrecían esa modalidad. Este año cerrará con muchos más…


Eso da cuenta del avance que comienza a tener en el país el comercio electrónico. Pero antes de montarse en esa ola como comprador es necesario que usted tome precauciones, tal y como lo recomienda el ingeniero Rafael Viaud, profesor de  la universidad UCenfotec.


Efectuar las transacciones desde la computadora personal, utilizar una red confiable y contar con las últimas actualizaciones de software son las primeras recomendaciones para impedir que los ladrones cibernéticos hagan de las suyas.


 “No es recomendable entrar a los sitios mediante los enlaces que han llegan por correo (electrónico) ni mediante ventanas emergentes con anuncios.  Siempre es mejor ingresar la dirección del sitio en el que se desea comprar directamente (en la barra de navegación). Algunos buscadores, como Google, avisan a sus usuarios si un sitio ha sido reportado como peligroso”; indicó Viaud.


Detener al hampa


Como en cualquier compra por Internet, cabe la posibilidad de una estafa. Sin embargo, existen indicadores de seguridad que advierten sobre la posibilidad de proceder o no con una compra en línea. Entre estos figuran:

  • Errores de ortografía o cambios en la dirección de la página visitada podrían alertar sobre el acceso a una página comprometida.

  • Sitios que ofrezcan productos de marcas conocidas a precios muy bajos.Si algo es demasiado bueno para ser cierto, es posible que sea un engaño. La página debe ser de un negocio conocido.

  • Asegúrese que el sitio utilice mecanismos de seguridad para proteger la información y garantizar su autenticidad. Esto se logra al usar “https://“ en el campo de dirección. Los navegadores tienen mecanismos visuales para mostrar que se está usando este protocolo seguro. Normalmente muestran el ícono de un candado cerrado y colores en la barra de dirección.

  • Revise que el sitio tenga un teléfono al que pueda llamar y una dirección física.

  • Infórmese de las condiciones de compra, entrega y devolución de la propia página e imprima y guarde una copia de la compra que realizó.

Acerca de los pagos


La mayoría de los sitios de compra por Internet permiten hacer el pago con tarjeta de crédito o con servicios como PayPal, que evitan el tener que compartir la información de sus tarjetas con los sitios. Al pagar con tarjeta de crédito, el sitio debe pedir su número, nombre del titular, fecha de vencimiento, dirección registrada y el código de verificación.


Hay bancos que permiten la emisión de números de tarjeta de crédito para un único uso o tarjetas adicionales con un monto máximo autorizado reducido para minimizar el riesgo de cobros adicionales. Es importante que su método de pago para la compra por Internet tenga un seguro contra robo y fraude.


“Recuerde que los delincuentes cibernéticos buscan la información requerida en cualquier transacción con tarjeta de crédito para hacer compras a su nombre o, en casos extremos, suplantar su identidad”, finalizó Viaud.


La Universidad CENFOTEC se fundó en enero del año 2000 y es el único centro de formación superior enfocado en Tecnologías de la Información (TIC)  en la región centroamericana. 


Comments


bottom of page