UA-106981224-2
top of page

Un proyecto de:

SOBRE
Grupo Prides

En GRUPO PRIDES

desarrollamos y proveemos soluciones informáticas de clase mundial al sector salud, financiero, telecomunicaciones, comercio electrónico, bienes y servicios que impactan a miles de personas en la región centroamericana...

Lo más leído

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • Blanco Icono LinkedIn

Redes sociales

Sígue las #DisrupcionesDigitales

Facebook, Whatsapp e Instagram cambiarán

  • Foto del escritor: #DisrupcionesDigitales
    #DisrupcionesDigitales
  • 4 may 2018
  • 3 Min. de lectura

Llamadas grupales mediante Whatsapp, citas por medio de Facebook, video llamadas para Instagram y Realidad Aumentada (RA) son algunas de las novedades anunciadas durante el recién finalizado Congreso de Desarrolladores de Facebook 2018.



Por: Otto Vargas M. / ovargas@ovama.co.cr


“Construir relaciones es importante; conectar a la gente es importante; crear un sentido de comunidad es importante. Les diré esto: Nos mantendremos en construcción”. Tales fueron las palabras utilizadas por el fundador de Facebook, Mark Zukerberg, al dar a conocer los cambios que experimentarán en los próximos meses las plataformas de Whatsapp, Instagram, Messenger y Facebook.


El anuncio lo hizo durante el Congreso de Desarrolladores de Facebook, llevado a cabo en San José, California, a inicios de mayo.


Desde una función de citas que conecta a personas con intereses similares hasta conversaciones grupales mediante Whatsapp; desde traducción simultánea hasta anuncios e historias con Realidad Aumentada (RA); desde la posibilidad de hacer reportes en tiempo real en situaciones de crisis hasta los primeros anteojos de RA que funcionan sin necesidad de conectarse a un teléfono o a una computadora… Facebook no se detiene.


“Tenemos que entender los cambios que tiene lugar en estos días, cómo llegamos hasta acá y qué vamos a hacer. Cuando Facebook se creó, en el 2004, era un asunto de amigos. Hoy 18 millones de pequeños y medianos negocios utilizan Facebook para conectarse con más clientes, abrir más locales y contratar a más colaboradores. Tenemos que asegurarnos de que la tecnología sea buena para la gente”, dijo en su exposición Mike Schoroepfer, jefe de tecnología de la firma.


Estas son las principales novedades anunciadas:


Facebook:


La plataforma tendrá FaceDate, un espacio para concertar citas basado en los gustos e intereses de las personas. Empero, la información ofrecida no figurará en el perfil habitual de los usuarios. Para tener acceso a la plataforma de citas, los interesados tendrán que abrir un nuevo perfil y mediante Inteligencia Artificial, el sistema hará recomendaciones de amistad basado en preferencias similares.


Facebook también ofrecerá la posibilidad de borrar el historial de búsqueda para que los dueños de los perfiles tengan mayor control de la privacidad de sus datos.


La poderosa red social también mejorará la experiencia de su opción Crisis Response. Las personas ahora no solo podrán anunciar que están bien ante un siniestro, sino que incluso podrán compartir fotografías e información. También se abrirá la opción de solicitar donantes de sangre.


Instagram:


La finalidad es mejorar la herramienta con un filtro para los comentarios que se crean "ofensivos" en el usuario. Los mensajes de esa naturaleza no llegarán al usuario. La red también permitirá video llamadas entre contactos y Realidad Aumentada (RA) para algunas de las historias.


Instagram y Facebook tendrán más opciones para compartir historias.


Whatsapp:


La plataforma permitirá la conexión entre varios contactos, uno de los anuncios más celebrados durante el congreso.


Messenger


Cada día se mueven por esa plataforma 65 millones de mensajes. Ahora las marcas podrán enviar por ese canal anuncios con Realidad Aumentada (RA). En el Marketplace, oferentes e interesados tendrán la posibilidad de sostener conversaciones con traducción simultánea en tiempo real. También será posible vivir con amigos la experiencia de la RA.


Oculus Go


El congreso sirvió para la presentación de Oculus Go, los primero anteojos autónomos de Realidad Virtual (RV) a un costo de $199. Incluye más de 1.000 aplicaciones y juegos.

“No es solo construir poderosas herramientas; necesitamos estar seguros de que se usan para bien. Por primera vez existirá la oportunidad de conversar con una persona sin importar si no comparte el mismo lenguaje, y esas conexiones definitivamente harán más pequeño al mundo”, señaló Facebook en un video.


DISRUPCIONES DIGITALES un proyecto de GrupoPRIDES

Комментарии


bottom of page