El 2018 está a la vuelta y con él llega una promesa de la compañía RED: Hydrogen One, el primer teléfono con pantalla holográfica en la historia de la humanidad. El anuncio ha causado expectativa no solo en el público, sino en la competencia: ¿será capaz la firma especialidad en cámaras de ofrecer un producto de calidad aceptable?
La empresa ya reveló el precio de sus unidades: el de carátula de aluminio tendrá un costo aproximado de $USD1.595, mientras que el de aluminio podría rondar los $USD1.195. En su página web, el teléfono es ofrecido como “el primer dispositivo de comunicación holográfica multidimensional en tu bolsillo, sin necesidad de utilizar lentes”.
El teléfono promete “un asalto a los sentidos” con los siguientes formatos:
Vista tradicional 2D a una resolución full scream
Vista holográfica RED Hydrogen para contenidos H4V
Vista a contenido 2D/3D VR, AR y MR.
El móvil asegura venir equipado con un algoritmo H3O que garantiza un sonido multidimensional expansivo y un RED Channel para búsqueda de contenidoholográfico. La compañía asegura que el teléfono tendrá la capacidad para crear videos en formato H4V, así como para convertir el tradicional 3D en formato holográfico.
RED sostiene, además, que generará un cambio en la comunicación personal, el consumo de información holográfica y la forma en la que se capturan las imágenes.
Hasta el momento, la firma no ha develado una imagen del dispositivo en funcionamiento, aunque insiste en que las órdenes de compra estarán activas a partir del 2018. El teléfono estará listo para el primer semestre del próximo año.
En setiembre pasado, el CEO de RED, Jim Jannard, aseguró que la pantalla es desarrollada por Leia Inc, una subsidiaria de Hewlett-Packard especializada en soluciones holográficas.
Según dijo, el Hydrogen One vendrá equipado con una pantalla de retro-iluminación direccional que permitirá mostrar distintos ángulos de una imagen sobre un panel LCD. Gracias a ese efecto, cada ojo tendrá una vista diferente de la imagen, que cambiará de acuerdo con el ángulo.
Cuatro cámaras captarán los diversos ángulos de los objetos y se fusionarán para crear un archivo único en formato .h4v. Ese formato es considerado como “el futuro del cine”. Hasta el momento, algunos youtubers han dado a conocer el prototipo del teléfono sin mostrar cómo funciona la pantallaholográfica.
Fiel a su experiencia en la fabricación de cámaras, RED dio a conocer que este teléfono de tecnología disruptiva servirá como monitor de las cámaras RED Scarlet, Epic y Weapon.
Mientras tanto los interesados y curiosos tendrán que estar en expectativa para darse cuenta si lo que promete la marca es materializado en 2018 y no sea destinado a convertirse en un "fake", término que proviene del inglés para referirse a casos falsos en tecnología.
Un proyecto de GrupoPRIDES
Comments