UA-106981224-2
top of page

Un proyecto de:

SOBRE
Grupo Prides

En GRUPO PRIDES

desarrollamos y proveemos soluciones informáticas de clase mundial al sector salud, financiero, telecomunicaciones, comercio electrónico, bienes y servicios que impactan a miles de personas en la región centroamericana...

Lo más leído

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • Blanco Icono LinkedIn

Redes sociales

Sígue las #DisrupcionesDigitales

¿Por qué demandaron a Apple?

  • Foto del escritor: #DisrupcionesDigitales
    #DisrupcionesDigitales
  • 4 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 30 abr 2018

disrupcionesdigitales@prides.net

Dolar Americano

A finales del 2017 el encanto por el Iphone sufrió un desvanecimiento ante la demanda que presentaron dos jóvenes estudiantes de leyes de la Universidad del Sur de Calfornia (USC).


Al aceptar la compañía que el poder de procesamiento de sus modelos de años anteriores decrece por el bien de su desempeño, Stefan Bogdanovich y Dakota Speas acudieron ante instancias legales bajo el argumento de que nunca dieron su consentimiento para que, mediante actualizaciones, la firma redujera el rendimiento de sus móviles.


Ellos poseen el iPhone 7, precisamente uno de los modelos afectados por la medida junto con el iPhone 6, iPhone 6S y el iPhone SE.  La empresa alega que la ralentización es necesaria “para preservar la estabilidad de la batería” y por el eso el software iOs procede a reducir la velocidad de procesamiento.


Con eso, aunque el móvil pierde velocidad, permanecerá más tiempo con carga y evitará que, de forma inesperada, el teléfono se apague.


Fue John Poole, fundador de Primate Labs, quien dio la campanada al anunciar, a mediados de diciembre, que los modelos anteriores del iPhone veían su desempeño reducido precisamente cuando aparecieron en el mercado los nuevos modelos llamados X.


El experto advirtió que ese problema se volverá peor en la medida en que las unidades envejezcan, una situación que los usuarios de esa marca no tenían previsto a falta de información sobre ese particular.


Mediante diversas plataformas en Internet, los usuarios aseguran que, con esa maniobra, la firma se asegura que sus clientes adquieran móviles nuevos.


La empresa de Cupertino, Estados Unidos, por el contrario sostiene que la medida busca prolongar la vida de los dispositivos y robustecer aspectos como la durabilidad de la batería.


Un proyecto de GrupoPRIDES

Comments


bottom of page