UA-106981224-2
top of page

Un proyecto de:

SOBRE
Grupo Prides

En GRUPO PRIDES

desarrollamos y proveemos soluciones informáticas de clase mundial al sector salud, financiero, telecomunicaciones, comercio electrónico, bienes y servicios que impactan a miles de personas en la región centroamericana...

Lo más leído

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • Blanco Icono LinkedIn

Redes sociales

Sígue las #DisrupcionesDigitales

Municipalidad de San José habilita Terminales de Autoservicio municipal

  • Foto del escritor: #DisrupcionesDigitales
    #DisrupcionesDigitales
  • 28 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 jul 2018

En procura de modernizar sus servicios, mediante las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones, la Municipalidad de San José ha habilitado tres kioscos electrónicos de autoservicio para la ciudadanía.


Uso en Municipalidad de San José, Costa Rica

La Municipalidad de San José habilitó tres kioscos de autoservicio, para que la ciudadanía pueda realizar consultas, trámites, fácil y rápidamente en línea. Estos módulos, similares a cajeros automáticos, se ubican dos en el Edificio Municipal, en Avenida 10, y el otro en Plaza Mayor, en Rohrmoser.


De acuerdo al Director de Tecnologías de la Información del gobierno local, Carlos Luis Garita Cabezas, los nuevos y modernos módulos permiten al usuario que, con su cédula de identidad (o únicamente con su número de cédula), pueda acceder a su estado de cuenta, tanto de los impuestos municipales como del servicio de monitoreo de alarmas, y con una tarjeta de crédito o débito, de cualquier emisor, pueda realizar el pago correspondiente, el cual queda de inmediato registrado, para lo que se emite un recibo o “boucher”.


El funcionamiento de los kioscos es muy similar al de los cajeros automáticos, por lo que es una nueva y ágil forma de cumplir con las obligaciones con la Municipalidad. Además, el sistema está adaptado a la Ley 7600, para que sea accesible para la mayoría de las personas con discapacidad.


Carlos José Fernández, gerente de la Unidad de Desarrollo DACOR de Grupo PRIDES, empresa que ofrece este tipo de terminales de autoservicio, indicó que la descentralización de los puestos de recaudación es una necesidad que actualmente están demandando las entidades que requieren este tipo de operaciones, siendo este uno de los valores agregados de los kioscos.


“El hecho de que el kiosco esté fuera del Palacio Municipal, en puntos estratégicos de alto transito como en centros comerciales y otras localidades, le permite a las Municipalidades contar con horarios extendidos y puntos de atención más cercanos para pagos, tramites y consultas, en beneficio de los contribuyentes evitando que éste tenga que transportarse al Palacio Municipal. Adicional, logra disminuir los costos fijos generados por cada atención en ventanilla en sus Plataformas de Servicios ya que estas ventanillas virtuales, lo único que requiere es un pago mensual fijo del servicio integral, destacó el Gerente.”


Fernández resaltó que los kioscos electrónicos otorgan a los usuarios un horario extendido, pues dan una cobertura mayor en relación al horario de las municipalidades.


Esta nueva forma de cumplir con las obligaciones con el ayuntamiento de San José, — que a lo sumo le toma al usuario dos minutos en realizarse —, se suma a otros canales como el pago en línea mediante el sitio Web de la institución, www.msj.go.cr, así como en varios bancos y en SINPE. Garita informó que, posteriormente, se instalarán más de estos kioscos en el Mercado Central y en otros centros comerciales de la capital.


Fuente: Prensa MSJ


DISRUPCIONES DIGITALES un proyecto de GrupoPRIDES

Comments


bottom of page