Durante tres días en el COMPDES 2018 habrá ponencias y talleres de temas de gran relevancia para el desarrollo de la sociedad del conocimiento del siglo XXI. El eje central de este año es Internet de las Cosas, ioT (Internet of Things por sus siglas en inglés).
Este Congreso es un espacio que propicia el intercambio entre profesionales de Iberoamérica que realizan investigaciones y desarrollan aplicaciones informáticas para impulsar el desarrollo de los sectores industriales, agropecuarios, de servicios y de recursos naturales.
Asimismo, se estarán desarrollando dos simposios. El primero sobre el tema de Computer Graphics, donde se contará con la participación del experto académico Ph.D. Bedrich Benes, profesor de la Universidad Purdue en Estados Unidos. El segundo será sobre Data Science y el experto invitado será el Ph.D Frans Van Dunné, CDO de Ixpantia. Adicional se tendrán ponencias y talleres relacionados con los temas de cada simposio.
Para cerrar este Congreso se realizará una Feria de Oportunidades, la que presentará dos espacios de intercambios. El primero es para promover el intercambio de los futuros ingenieros en computación provenientes de las universidades participantes con las empresas de desarrollo de software patrocinadoras del congreso.
Para ello, habrá entrevistas profesionales por parte de estas empresas, permitiéndoles según sus intereses, conocer mejor el perfil profesional de los participantes, con la posibilidad de establecer algún posible entorno de desarrollo de colaboración entre diferentes países.
El segundo espacio de intercambio busca promover en los participantes, la presentación de ideas innovadoras para que sean analizadas y re alimentadas por expertos en el campo. La carrera de Ingeniería en Computación, Sede San Carlos asumió la organización de este Congreso e incorpora nuevos eventos asociados, con la finalidad de garantizar la calidad académica e incentivar la publicación de trabajos innovadores relacionados al ámbito profesional y de investigación.
En el marco del COMPDES 2008 se realizaron reuniones para la constitución de una Red Centroamericana de Cooperación Interuniversitaria para el Desarrollo de las Titulaciones de Computación, la que actualmente se conoce como RED COMPDES y está constituida por representantes de 10 universidades centroamericanas.
El desarrollo de este congreso es posible gracias al apoyo dado por el TEC mediante la Vicerrectoría de Docencia y los patrocinadores AVANTICA San Carlos, UbiTEC, Rivet Logic, Go-Labs y Coopelesca RL.
Comentários