UA-106981224-2
top of page

Un proyecto de:

SOBRE
Grupo Prides

En GRUPO PRIDES

desarrollamos y proveemos soluciones informáticas de clase mundial al sector salud, financiero, telecomunicaciones, comercio electrónico, bienes y servicios que impactan a miles de personas en la región centroamericana...

Lo más leído

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • Blanco Icono LinkedIn

Redes sociales

Sígue las #DisrupcionesDigitales

LG tras los electrodomésticos inteligentes

  • Foto del escritor: #DisrupcionesDigitales
    #DisrupcionesDigitales
  • 9 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 30 abr 2018

Otto Vargas M.

ovargas@ovama.co.cr


Tienda LG

LG vuelve ser noticia mundial, esta vez en el CES 2018 – la feria tecnológica más importante del mundo, con epicentro en Las Vegas, en Estados Unidos.


La firma surcoreana presentó, esta mañana, sus nuevos modelos de televisión equipados con tecnología "disruptiva": contarán con la ayuda del Google Assistant e Inteligencia Artificial (IA), anunció el presidente y jefe de Tecnología de la empresa, IP Park.


La empresa mostró a los presentes la nueva línea de televisores OLED, entre estos modelos de extrema delgadez equipados con el más potente procesador de voz hasta ahora creado, control por voz mediante el Google Assistant o Alexa y compatibilidad HDR y HFR. Las sorpresas incluyeron un televisor en 8K (8000 pixeles de resolución de pantalla).


Park comentó, en conferencia de prensa, que para el gigante asiático de la fabricación de electrodomésticos lograr la conectividad de sus unidades es fundamental en su esfuerzo por facilitar la vida de las personas.


En el 2017, LG anunció que todos sus televisores tendrían conectividad WiFi. Para este 2018, la firma dio a conocer que las pantallas incorporarán ThinQ, una aplicación que conectará a los electrodomésticos inteligentes – entre estos refrigeradoras, lavadoras y robots aspiradora – mediante loT (Internet de las Cosas).


El vicepresidente de Mercadeo de LG Estados Unidos, David VanderWaal, hizo una demostración en directo para mostrar la interacción de varios aparatos conectados mediante la aplicación LG Smart ThinQ, entre estos LG Styler, una secadora que lee las etiquetas de la ropa para determinar cómo debe tratar la prenda, y un robot aspiradora que puede diferenciar entre personas y muebles. También una refrigeradora de pantalla semi-transparente que muestra recetas, así como la fecha de expiración de los productos.


El sistema de Internet de la Cosas faculta a los electrodomésticos para que aprendan conforme la persona los utiliza. Además se espera que los aparatos pueden comunicarse con dispositivos de otros fabricantes, algo que podría convertir a estos aparatos en "sujetos" capaces de hacer más que colaborar en labores domésticas.


Un proyecto de GrupoPRIDES

Comentarios


bottom of page