UA-106981224-2
top of page

Un proyecto de:

SOBRE
Grupo Prides

En GRUPO PRIDES

desarrollamos y proveemos soluciones informáticas de clase mundial al sector salud, financiero, telecomunicaciones, comercio electrónico, bienes y servicios que impactan a miles de personas en la región centroamericana...

Lo más leído

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • Blanco Icono LinkedIn

Redes sociales

Sígue las #DisrupcionesDigitales

San Valentín también trabaja en línea

  • Foto del escritor: #DisrupcionesDigitales
    #DisrupcionesDigitales
  • 14 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 30 abr 2018

Otto Vargas M.

ovargas@ovama.co.cr

Diseño de personas conversando por chat

El sitio para buscar contactos ILOVIA lo promueve de la siguiente manera: “Busca pareja y conoce solteras y solteros latinos con tu página de citas serias en El Salvador”.


CitasCostaRica se promociona bajo el eslogan de: “Ten una cita inolvidable esta noche... ¡Encuentra el Amor en Línea!”.


El portal Mobifriends tiene la siguiente oferta para los panameños: “Conoce solteros y solteras en Panamá desde Internet y el móvil, con mensajes, "mobis"y Vídeochat. Mobifriends es 100% gratis, muy fácil y divertido”.


Así como esas, miles de páginas Web y Apps ofrecen la posibilidad de buscar en la red a esa "media naranja", y conforme se acerca el mundialmente famoso Día de San Valentín (14 de febrero, también conocido como el "Día del Amor y la Amistad"), la exploración por medio de estos motores de búsqueda se incrementa de forma cuantitativa.


De acuerdo con una investigación del Pew Reserch Center – una organización con sede en Washington que brinda información sobre problemáticas, actitudes y tendencias que caracterizan a los Estados Unidos y el mundo– dada a conocer en el 2016, el 15% de los estadounidenses admite haber utilizado este tipo de servicios en línea contra un 11% que lo hizo en el 2013.


Además, el 41% aseguró conocer a alguien que obtuvo una cita mediante esas herramientas, mientras que el 29% dijo conocer a alguien que formalizó una relación mediante una página o un app de búsqueda de parejas.


¿Por qué la gente acude con mayor frecuencia a ese tipo de servicios en línea, como lo ofrecen, por ejemplo, Tinder y Badoo?  De acuerdo con la psicóloga Fabiola Quiroz, se debe a un factor fundamental: la inmediatez.


“Tiene que ver con lo inmediato. Socializar es un proceso que puede tomar un tiempo, pues conlleva una fase de conocimiento y demostrar la existencia de habilidades sociales para tratar a las personas. Lo que hacen estos buscadores es acelerar este proceso”, señaló la experta.


Los buscadores toman las características descritas por los usuarios y mediante  cruces de variables informáticas procuran encontrar personas afines.


“No podemos decir que este tipo de herramientas sean buenas o malas.  Lo que hacen es minimizar esa curva de conocimiento entre las personas y, con eso, adelantan el proceso de socialización. Existen personas para quienes este tipo de herramientas funciona muy bien”, dijo Quiroz.


Empero, la psicóloga advirtió que los usuarios deben tener cuidado con el tipo de información que comparten, pues es conocido que terceros con intenciones más allá de entablar relaciones podrían sacar provecho de menores de edad, personas vulnerables o con problemas emocionales.


“La gente ve la información y los usuarios confían en que sea verdadera. ¿Pero qué pasaría si quien ingresa a esas plataformas es una persona con tendencias sociópatas? (trastornos de la personalidad). Hay que tener el cuidado del caso”, recomendó.


También es importante tomar en cuenta que detrás del argumento de establecer nuevos contactos, amistades y parejas; sitios similares se dedican a compartir pornografía "casera", promocionar un estilo de relación casual y "sin consecuencias" e incluso crear redes de prostitución en Internet.


Un proyecto de GrupoPRIDES


Comments


bottom of page