UA-106981224-2
top of page

Un proyecto de:

SOBRE
Grupo Prides

En GRUPO PRIDES

desarrollamos y proveemos soluciones informáticas de clase mundial al sector salud, financiero, telecomunicaciones, comercio electrónico, bienes y servicios que impactan a miles de personas en la región centroamericana...

Lo más leído

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • Blanco Icono LinkedIn

Redes sociales

Sígue las #DisrupcionesDigitales

¡Paren el tiempo!: el Arcade regresa

  • Foto del escritor: #DisrupcionesDigitales
    #DisrupcionesDigitales
  • 8 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Un emprendedor costarricense "detuvo la máquina del tiempo" y ofrece a las nuevas generaciones la posibilidad de jugar en un arcade… como se hacía en antaño.



Imagínense escaparse de clases o recoger todas las monedas posibles y correr hacia la sala de arcades en compañía de sus amigos apenas sonaba la última campanada. Estar de primero en la fila era la prioridad, y poner una ficha sobre la máquina significaba que estaba “apartada”.


Este tipo de recuerdos son los que la nueva sala Old School Arcade busca traer de vuelta a la población costarricense con su sala de arcades en Combai Mercado Urbano, en Escazú.


“Es la pasión de niño que traemos y es un sueño que ninguno creyó lograr. Nos pareció un comienzo genial para desarrollar un recreativo”, explicó Henry Sánchez, encargado de electrónicos y sistemas de Old School Arcade.


El nombre de la sala de juegos es una referencia directa a las salas de arcades viejas donde más de uno pasaba horas intentando superar su propio récord o el de los demás. Y si se piensa, el nombre queda como anillo al dedo.


“Nos parece un nombre descriptivo, pero también nos gusta porque nos va a recordar siempre donde empezamos. ¡Y nos parece chiva! El Old School (vieja escuela) son nuestros papás, nuestros hermanos mayores y lo somos nosotros. Es un término muy interesante”, agregó Sánchez.

La recepción de este proyecto ha sido positiva. Los clientes han dado desde consejos, contactos y ayudas hasta máquinas para el continuo mejoramiento de la sala.


Uno de los mayores retos que enfrentan este tipo de negocios es la adquisición de las máquinas de juegos, ya que la producción de se detuvo años atrás y de las máquinas que existen, muchas deben ser restauradas.


“Las máquinas las compramos usadas. Ya no existen, que sepamos, maquinas así nuevas. Tratamos de dar la misma experiencia que cuando éramos niños. Máquinas originales que estuvieron en arcades en los 70, 80 y 90’s es una manera genial de hacerlo. Pero también tenemos máquinas modernas y pensamos tener muchas más”, concluyó Sánchez.


En Old School Arcade se realizan torneos con regularidad para que los gamers noobs (principiantes) y los más experimentados se enfrenten, uno a uno, por el puntaje más alto, promoviendo de esta manera una competencia sana con sabor a antaño.


Desde pequeñas compañías hasta compañías grandes y algunas que se creían muertas han demostrado que no necesariamente algo por ser viejo o estar basado en tecnologías antiguas es malo.


Esta nueva tendencia de tecnologías Old School se ha insertado en el mercado de manera importante y ha tenido una aceptación positiva por parte de los consumidores.


Esta aceptación se debe a que utilizan la nostalgia como técnica de mercadeo y apelan a los recuerdos de los más grandes para transmitir esos momentos de disfrute a los más pequeños y, de esta manera, darles una pincelada de cómo se entretenían antes.


DISRUPCIONES DIGITALES un proyecto de GrupoPRIDES

Comments


bottom of page