UA-106981224-2
top of page

Un proyecto de:

SOBRE
Grupo Prides

En GRUPO PRIDES

desarrollamos y proveemos soluciones informáticas de clase mundial al sector salud, financiero, telecomunicaciones, comercio electrónico, bienes y servicios que impactan a miles de personas en la región centroamericana...

Lo más leído

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • Blanco Icono LinkedIn

Redes sociales

Sígue las #DisrupcionesDigitales

Desde una TV plegable a un carro sin volante

  • Foto del escritor: #DisrupcionesDigitales
    #DisrupcionesDigitales
  • 18 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 30 abr 2018

Otto Vargas M.

ovargas@ovama.co.cr


Consumer Electronics Show 2018 de Las Vegas

La Consumer Electronics Show 2018 de Las Vegas (CES, la actividad tecnológica más importante del mundo) impregnó la retina de los espectadores con el increíble "futuro cercano" y sus tendencias tecnológicas. ¿Cuáles fueron los artículos más llamativos? Repasamos algunos de los adelantos que tienen a percibirse como "surrealistas".


INTEL y la firma alemana de taxis Volocopter hicieron de las suyas al presentar un vehículo aéreo autónomo (no necesita piloto) y eléctrico equipado con 18 poderosos motores y 9 baterías que ya levantó vuelo sobre los cielos de Dubái e incluyendo pasajeros.


Este dron tiene una autonomía de vuelo cercana a 27 kilómetros y está pensado para ejecutivos que necesitan movilizarse entre el aeropuerto y algún punto cercano.


Por su parte, la empresa Bell Helicopters, cuya casa matriz queda en Fort Worth, Texas, mostró también un prototipo que, en alianza con Uber, será capaz de trasladar por el aire a cuatro personas. La máquina contará con despegue y aterrizaje vertical y estará lista en el 2020.


Adelantos automovilísticos


Las empresas automovilísticas aprovecharon también para mostrar sus "tendencias" tecnológicas y prototipos.


Mercedes Benz dio a conocer su pequeño pero inteligente Smart Vision EQ,un vehículo autónomo bi-plaza que llevará a las personas a su destino sin intervención de humanos. El carro se comunica con el exterior a través de mensajes escritos en una pantalla.  La unidad carece de volante y de pedales.


La estadounidense Qualcomm sorprendió con un carro que se integra a la red 5G para permitir que la unidad tome decisiones (como descifrar el estado del tránsito) y se comunique con otros vehículos. La firma prometió que en milésimas de segundo y con ayuda de un procesador Qualcomm Snapdragon X16, los usuarios podrán descargar contenido.


Toyota también se montó en la ola de las "tendencias" tecnológicas con su e-Palette, el vehículo repartidor inteligente que además servirá para la movilización de personas por rutas establecidas, como oficina móvil de ejecutivos o como tienda móvil.


Otros adelantos


La CES también fue el corolario para la presentación de otros artículos tecnológicos disruptivos como el CLOi de LG (un robot de ojos azulados que sirve como asistente de las tareas domésticas), Aibo (un robot con forma de perro que pretenden establecer "lazos emocionales" con sus propietarios) y Travelmate (una maleta que sigue a sus dueños a una velocidad máxima de 11 kilómetros por hora). Este último dispositivo cuenta con luces LED y GPS.


Finalmente, LG mostró su primer prototipo de un< televisión “enrollable”: la pantalla de 65 pulgadas se despliega hacia abajo cuando la unidad se enciende. Mientras que Samsung contraatacó con The Wall, un televisor con pantalla de 3,7 metros (en diagonal) con resolución en 4K y tecnología MicroLED.


Un proyecto de  GrupoPRIDES

Comments


bottom of page