UA-106981224-2
top of page

Un proyecto de:

SOBRE
Grupo Prides

En GRUPO PRIDES

desarrollamos y proveemos soluciones informáticas de clase mundial al sector salud, financiero, telecomunicaciones, comercio electrónico, bienes y servicios que impactan a miles de personas en la región centroamericana...

Lo más leído

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • Blanco Icono LinkedIn

Redes sociales

Sígue las #DisrupcionesDigitales

8 disrupciones tecnológicas del 2018

  • Foto del escritor: #DisrupcionesDigitales
    #DisrupcionesDigitales
  • 11 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 30 abr 2018

Otto Vargas M.

ovargas@ovama.co.cr

Hombre con Tablet dando bienvenida al 2018

Las disrupciones tecnológicas que marcarán tendencia para el 2018 ya son visibles. Así lo demostró la firma PricewaterhouseCoopers (PwC) en una investigación que tomó como referencia las 150 tecnologías emergentes en el mercado.


“Vivimos tiempos de profundas transformaciones en los negocios, la industria y en la forma en que trabajamos. Los avances tecnológicos van a una velocidad vertiginosa. El cambio digital es una oportunidad para empresas innovadoras con potencial disruptivo y una amenaza para las organizaciones que no actúen oportunamente en la adopción de las tecnologías para redefinir sus modelos tradicionales de hacer negocios”, esto, según el criterio de Ignacio Pérez Rubio, Socio Regional de Consultoría de PwC Costa Rica.


El estudio muestra que hay tecnologías "disruptivas" que ya existían, pero finalmente avanzan.


“El 2018 se visualiza como otro año de grandes cambios tecnológicos, incluyendo la Inteligencia Artificial (AI), la Automatización RPA, el IoT (Internet de las Cosas), Blockchain, Digital Twin, entre otras. Estas tecnologías han ido madurando con mayor o menor impacto en determinadas industrias, pero este año las veremos en uso en las principales empresas e industrias, así como en los gobiernos centrales y locales”, acotó Pérez.


¿Cuáles serán las disrupciones tecnológicas que marcarán la pauta este año según PricewaterhouseCoopers?


1. Inteligencia Artificial (IA): Incluye una serie de tecnologías que son capaces de emular tareas propias de la inteligencia humana, como la percepción visual, reconocimiento de voz, toma de decisiones y traducción de idiomas. La IA es capaz de dotar de sentido a los datos – incluso a aquellos que están des-estructurados – y realizar recomendaciones. La promesa es que el uso de esta tecnología mejore los procesos y reduzca costos.

Diseño de persona con iconos

2. Realidad Aumentada (AR): Es una adición de información o imágenes al mundo físico – mediante gráficos y audio – para mejorar la experiencia del usuario al llevar a cabo una tarea o utilizar determinado producto. Este aumento de la realidad se logra por medio de dispositivos complementarios que representan y muestran la información. La Realidad Aumenta es distinta a la Realidad Virtual (RV). Está diseñada para recrear la realidad dentro de una experiencia confinada. 

Diseño de smartphone con inconos

3. Blockchain: Se trata de un libro de contabilidad electrónico que utiliza un software para confirmar y registrar transacciones de manera confiable y bajo  anonimato. Esta tecnología se comparte entre muchas partes y la información no puede ser alterada, ya que la cadena descendente refuerza las transacciones previas.

TRansacción bancaria en linea

4. Drones: Son dispositivos que se desplazan por aire o agua sin un humano a bordo. Los drones pueden operar de manera autónoma mediante computadoras que, de forma remota, trazan un plan de vuelo o de navegación. Se espera diversificar sus aplicaciones a más que cámaras de vuelo o combate, para ser incluso medios de entrega, correo, entre otros.

Dron sobre volando montaña cubierta de nieve

5. Internet de las Cosas (IoT): Es la red de objetos (equipos, dispositivos, electrodomésticos y vehículos) ensamblados con sensores, software y conectividad de red. Tienen la capacidad informática para recopilar e intercambiar información en Internet. IoT está disponible en equipos que pueden ser conectados y monitoreados de manera remota. 

Reloj inteligente

6. Robots: Son máquinas electromecánicas o agentes virtuales que automatizan, aumentan o asisten a las actividades humanas de forma autónoma o según las instrucciones, a menudo a través de un programa informático. Su aplicación se ha visto incrementada en tareas de gestión al cliente, procesos industriales o tareas de alto riesgo.

Mano de robot y de humano con herramienta

7. Realidad virtual (VR): Esta realidad es una simulación por computadora de una imagen tridimensional o un entorno completo dentro de un espacio definido y contenido (a diferencia de AR) con el que los espectadores pueden interactuar de manera muy real. Para que esta realidad sea una experiencia, requiere de un equipo complementario, como casco y audífonos.

Visor de realidad virtual

8. Impresión 3D: Son técnicas utilizada para crear objetos tridimensionales basados ​​en modelos digitales mediante capas o “impresión” de sucesivas capas de materiales. La impresión 3D se ha innovado con tintas. Incluye plástico, metal y, más recientemente, vidrio y madera. Ahorra en muchas ocasiones el proceso de manufactura en serie.

Impresora 3D

Un proyecto de GrupoPRIDES



Comments


bottom of page